La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana tiene bloqueado el acceso a páginas web de varias asociaciones, tanto españolas como internacionales, que informan sobre aspectos relacionados con la diversidad sexual. Los alumnos y profesores de los institutos valencianos no pueden acceder a páginas de contenidos basados en la diversidad sexual. Al introducir palabras como “gay”, “lesbiana” y “homosexual” aparece un aviso de “acceso denegado”. Los filtros en cuestión y la decisión “de lo que se censura” dependen de una empresa externa según ha reconocido el gobierno de Camps. ¿Está empresa establece filtros a su antojo? ¿Se ha privatizado incluso la gestión de lo que se censura en la red? Nadie lo cree. Como es normal la “empresa externa” sigue instrucciones políticas. Las características y el proceso del filtro censor de Camps, no tanto la propia privatización de la decisión política de lo que se censura, si el gobierno de Camps dijese la verdad – es casi idéntico a otros casos similares a nivel internacional. |